Poco más de 200 mil hectáreas se han quemado en áreas protegidas que se encuentran en la Chiquitania, según el reporte del Observatorio del Bosque Seco Chiquitano. Se trata de Otuquis, el parque Noel Kempff, San Matías y Tucabaca, según señaló al Colectivo de las 9 de radio Santa Cruz Marcio Flores, Experto en teledetección del Observatorio.
Si bien las lluvias han reducido los incendios en el departamento de Santa Cruz, todavía existen emergencias en varios municipios, como es el caso de Roboré, aseguró Flores.
Recordemos que en primera instancia se había señalado que el fuego en Roboré fue controlado con las lluvias, sin embargo, según reporta el Observatorio del Bosque Seco Chiquitano, esto no fue así.
Más allá de los valiosos esfuerzos de las personas que combaten el fuego, Flores señala que las lluvias son las que contribuyen principalmente al control de estas emergencias por incendios forestales.
Escuche la entrevista completa.