Juntas, analizaron políticas públicas y sus efectos en los derechos económicos y la participación política de la mujer.
¡Un hito histórico!
El territorio indígena Charagua Iyambae ha sido el escenario perfecto para poner estos temas en la mesa de discusión, donde las mujeres se han permitido expresar sus sueños de días de mejores para ellas y para sus hijas y sus nietas, todas ellas con un solo fin, el de lograr que se respeten sus derechos.
Los participantes de cada territorio firmaron y recibieron el documento que marca la búsqueda de un cambio real.
Este evento se realizó en el marco de los proyectos “Fortalecer las voces de comunidades lejanas y fortalecer capacidades para una mejor comunicación y cultura para la paz” financiado por la GIZ ZFD y “Empoderamiento económico, social y político de mujeres indígenas guaranís» con el apoyo de la Xunta de Galicia, Entreculturas, TALLER DE SOLIDARIDAD, ejecutado por Fundación IRFA y co organizado en el marco de la articulación con el programa NINA y CIPCA Cordillera.
Cabe recordar que este evento tuvo una repercusión a través de la Red Chaco de comunicación.
Escuche la nota de Lourdes López.
Reproductor de audio