Comunidades de los pueblos indígenas Machineri y Yaminahua fueron afectados por la crecida del río Acre en Pando, así lo afirmó a radio Santa Cruz la presidenta de la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), Wilma Mendoza, quien afirmó que “la inundación arrasó con todo”.
La autoridad indicó que días antes del suceso tuvieron una reunión en Cobija, hasta donde llegó la información a las mujeres de estos dos pueblos de que se habían inundado sus comunidades, afectando a sus animales, cultivos y enseres domésticos, “pero lo más importante es que no hemos perdido la vida”, afirmó Mendoza.
Para la presidenta de CNAMIB, los pueblos indígenas y, particularmente, las mujeres indígenas son las principales afectadas por los efectos de la crisis climática generada por los seres humanos. “Para nosotros los pueblos indígenas y las mujeres se pierde más en el tema de desastres y efectos e impactos de la crisis climática” sentenció Mendoza.
Escuche la nota de Nils Vásquez Toro.