El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia concluyó este lunes con la aprobación de un acuerdo de 15 puntos destinados a garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de las elecciones generales de 2025.
Entre los compromisos más destacados se encuentran el saneamiento del padrón electoral, la implementación del sistema rápido de transmisión de resultados preliminares (TREP) y la aprobación de una normativa que asegura el principio de preclusión del proceso electoral.
Acciones sobre el padrón electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se comprometió a realizar un proceso de verificación y depuración técnica del padrón electoral biométrico mediante una muestra aleatoria, con cotejo de datos del Servicio de Registro Cívico (Sereci) y el Servicio General de Identificación Personal (Segip). Este procedimiento contará con la participación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Asociación Nacional de Universidades Privadas, la Sociedad Civil Organizada y representantes de las organizaciones políticas.
Financiamiento para el TREP
Para asegurar el uso del TREP en el conteo rápido de votos, las organizaciones políticas autorizaron al TSE a destinar recursos del fortalecimiento público a este sistema, mientras que el Ejecutivo deberá garantizar el financiamiento total del proceso. El TSE presentará un proyecto de ley para respaldar esta medida.
Normativa clave antes de la convocatoria electoral
El acuerdo también exhorta a la Asamblea Legislativa a aprobar una ley sobre el principio de preclusión antes de la convocatoria a elecciones. Asimismo, se busca la incorporación de los vocales electorales en la Ley 044 de juicios de responsabilidades y la aprobación de proyectos de ley sobre el debate público obligatorio de candidatos y la paridad en los binomios presidenciales.
Participación de pueblos indígenas
El punto último del acuerdo garantiza la participación política de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos en el marco de sus derechos colectivos y políticos.
Este acuerdo refuerza el compromiso de actores políticos e instituciones para asegurar la transparencia y legitimidad del proceso electoral de 2025.
Descarga el documento