Con el objetivo de fortalecer el trabajo de actores de la sociedad civil y promover el cambio social sostenible, la ONG belga Broederlijk Delen (BD) ha abierto la convocatoria para el financiamiento de microproyectos en Bolivia. Esta iniciativa busca impulsar propuestas enfocadas en la visibilización de problemáticas extractivas y el desarrollo de alternativas sostenibles en territorios urbanos y rurales.
Oportunidad para organizaciones y colectivos
El fondo para microproyectos está dirigido a organizaciones territoriales, colectivos, redes, plataformas y otros actores sociales urbanos y periurbanos. No es necesario contar con personería jurídica, pero sí demostrar existencia previa a la convocatoria. Los proyectos deberán ejecutarse antes de finales de 2025 y podrán acceder a un financiamiento de hasta 30.000 Bs.
Líneas de acción prioritarias
Las iniciativas postulantes deben responder a uno o varios de los siguientes enfoques:
- Visibilización y posicionamiento de problemáticas extractivas: Proyectos que expongan los impactos de la explotación de recursos naturales sobre los territorios urbanos y rurales.
- Alternativas sostenibles frente al extractivismo: Propuestas que promuevan modelos de desarrollo alternativo en respuesta a las problemáticas del extractivismo y la gestión del territorio.
Plazo y proceso de selección
Las postulaciones están abiertas desde la publicación de la convocatoria hasta el 16 de marzo de 2025. Un comité conformado por representantes de organizaciones nacionales, copartes y BD evaluará las propuestas y seleccionará aquellas que sean relevantes y complementarias con los programas de la ONG en Bolivia.
Broederlijk Delen, con presencia en Bolivia a través de un programa quinquenal en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, refuerza así su compromiso con una sociedad más justa, sostenible y respetuosa de los derechos humanos. Este fondo de microproyectos representa una oportunidad clave para actores sociales que trabajan en la articulación urbano-rural y buscan generar impacto desde iniciativas de menor escala.
Para más información pueden contactar al número de WhatsApp: 62172514
Descarga la convocatoria:
Mira el documental de la anterior experiencia