A la par de los festejos por el aniversario de la Asamblea del Pueblo Guaraní y con el marco del año internacional de las lenguas indígenas, el Gobierno Autónomo Indígena de Charagua Iyambae declaró al idioma guaraní como patrimonio cultural inmaterial de este territorio.
En la jornada festiva vivida ayer en Charagua, la presidenta del Órgano Legislativo del Gobierno Indígena, Nelly Noza, dio lectura a ley autonómica que nombra al idioma guaraní como patrimonio cultural inmaterial de Charagua Iyambae.
El guaraní es idioma oficial en esta entidad territorial autónoma indígena guaraní, según lo señala su estatuto autonómico que rige en Charagua Iyambae.
Con esta normativa se busca fortalecer la lengua nativa de este territorio guaraní, donde ya se han dado importantes pasos para la conservación y revitalización del idioma, como la educación intercultural e intracultural bilingüe que se desarrolla con el apoyo de Fundación IRFA.
El idioma guaraní es hablado por algo más de ocho millones de personas de regiones de Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil.
Escuche el audio de Marco Antonio Casiano con la lectura de la ley.
Foto: IRFA