Se iniciara del 27 de febrero al 10 de marzo en el municipio de Padilla, que está ubicado a 187 kilómetros de la ciudad de Sucre.
Para este año la novedad en el carnaval Padillense será la “la Ruta de la Chicha”; a realizarse el 2 de marzo. Los carnavaleros y visitantes que lleguen a Padilla podrán disfrutar de las variedades de chicha. Entre ellas, la chicha tierna y chicha charque además de los diferentes platos típicos que son especiales en sabor y preparación como el picante de pollo criollo, asado de chancho, las hojarascas y tablillas.
Simeón Limón, Presidente del consejo Padilla comento “Es una de las fiestas más importante del Departamento de Chuquisaca reconocido a nivel nacional e internacional. Un carnaval muy alegre y seguro que se lleva adelante en nuestro municipio Padilla siendo unos de los más transcendentales”
Participan niños, jóvenes y mayores, hombres y mujeres organizados en alrededor de 20 comparsas más visitantes extranjeros y nacionales que llegan para ser parte de esta gran fiesta. Amenizaran durante los días de carnaval 10 grupos musicales nacionales, folclóricos y cantantes internacionales.
“Patrimonio Cultural y Tradicional”
La Asamblea Legislativa Plurinacional, mediante la Ley 633 del 15 de enero de 2015, declaró al Carnaval de Padilla “Patrimonio Cultural y Tradicional del Estado Plurinacional de Bolivia”.
Programa del Carnaval Padillense:
El Carnaval Padillense 2019, inicia el 27 de febrero con la inauguración del campeonato de fútbol interdistrital.
El 01 de marzo, se tiene la fiesta carnavalera de los diferentes establecimientos educativos; clausura y premiación del campeonato; y la gran fiesta carnavalera con la actuación de “Encanto Padillense, grupo La Razza y las Florecitas de Mizque”.
El sábado 02 marzo, Feria Gastronómica de la comida y bebida tradicional de Padilla; degustación del elixir (chicha) padillense; inauguración de juegos tradicionales; corso de la chicha padillense, la leche criolla y sus derivados; acto de entrega de reconocimiento a la Fraternidad “Náufragos” en sus 47 años, y a la confraternidad “Fandangos” en sus 20 años; inauguración de la Ruta de la Chicha Padillense; tradicional Bohemia del carnaval; festival carnavalero con la actuación de “Huáscar Aparicio Jr., David Castro, Rodrigo Tapari y la Orquesta Cero es 3”.
Domingo 03 de marzo, se llevará a cabo la feria de la comida y bebida tradicional; gran corso infantil y elección de la reina infantil 2019; corso de mayores con carros alegóricos y participación de comparsas; entrega del “Mojón tradicional del carnaval”; elección y coronación de la Reina del Carnaval Padillense 2019, con la actuación del “Grupo de Padilla, Estudiantina Los Bohemios, Cantares de Tarija y la Orquesta Cero es 3”.
En conversaciones con Radio Santa Cruz Autoridades del Municipio de Padilla Simeón Limón, Presidente del consejo Padilla; Victoria Mendoza, Vicepresidente del consejo de Padilla; Jesusa Ramírez y Efraín Vargas, Concejales y el grupo Musical Padilla nos cuentas más sobre el carnaval Padillense.
Radio Santa Cruz te invita a ver y escuchar la entrevista
Mira la entrevista en Radio Santa Cruz
https://www.facebook.com/170186868164/videos/430423990833458/