Los bosques ofrecen muchos servicios importantes, pero también nos dan oportunidades importantes de generar ingresos sin necesidad de deforestar, a través de productos como el cacao, la castaña, el majo o el asaí en la Amazonía.
Conversamos con el biólogo Vincent Vos, consultor del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica –IPDRS-, que trabaja en la elaboración de un plan decenal de cacao en el departamento del Beni, que indicó que varias instituciones están trabajando para convertir al cacao amazónico en una opción económica de importancia.
Vos señaló que en el proyecto también trabaja en cuantificar cuanto cacao hay en los municipios benianos, así como en algunos municipios del departamento de Pando.
El biólogo indicó que actualmente el único producto que tiene una escala comercial es la castaña que general 200 millones de dólares en exportaciones, sin embargo, ha potencial otros productos como el cacao, el majo o el asaí, aseguró.
Para Vos es necesario encarar el tema con estrategias adecuadas a la realidad ecológica amazónica, porque representan mejores oportunidades que ampliar la frontera agrícola en la Amazonía.
Escuche a Vincet Vos.
Foto: Vincent Vos