En ese sentido el apoyo en la formación y capacitación de los mismos es una tarea fundamental para el desarrollo de su labor. El trabajo en coordinación entre autoridades nacionales, permite que los guarda parques actualmente puedan contar con un reconocimiento profesional a su labor con la otorgación de títulos a nivel técnico auxiliar.
“Se logró firmar un convenio entre El Servicio Nacional de Áreas Protegidas y el Ministerio de Educación para apoyar en la formación complementaria de los guardas parques hasta el nivel técnico medio. De este proceso solo en Santa Cruz se graduaran 90 y se entregara el certificado de técnico auxiliar”, dijo Robert Salvatierra, Secretario General de la Asociación Boliviana de Guarda Parques
El centro ARAKUAIYAPO (Camiri) acompaño el proceso de formación en la segunda etapa de formación de estos nuevos profesionales.
“La pasión con los que trabajan los guarda parques es lo que los motiva a pesar de todas las dificultades y limitaciones. Si no hubiera esa pasión no estarían las aéreas protegidas en las condiciones que están. Algunas veces se trabaja as de ocho horas, sin importan las inclemencias del tiempo. Si no hay ese amor no existiría los guarda parques” destacó, Salvatierra.
Mira la entrevista realizada en el programa Colectivo de las 9 de Radio Santa Cruz
Dale click al enlace:
https://www.facebook.com/170186868164/videos/2473051982738693/
Escucha la entrevista realizada en Radio Santa Cruz.