La Mesa de Visión Nacional de este fin de semana abordó el tema del brote de fiebre hemorrágica que surgió en Caranavi, con los biólogos Esdenka Pérez y Huáscar Bustillos.
Para conocer más sobre el ratón portador del virus, la especie Calomys Callosus, vector del arenavirus, el biólogo Huáscar Bustillos experto en ecología, nos detalló las costumbres de esta especie básicamente selvática.
Por su parte la bióloga Esdenka Pérez, experta en microbiología, nos habló del agente biológico transmitido por este ratón selvático, el arenavirus.
Pérez explicó que no es necesario lanzar una alerta nacional, sin embargo, mencionó que es importante en la zona tener el cuidado necesario, cuidado que en realidad se debe tener en cualquier lugar para evitar enfermedades en general.
Finalmente, Huáscar Bustillos señaló que las alteraciones causadas por el ser humano en los ecosistemas, como la deforestación, son causantes de un desequilibrio que genera este tipo de brotes, básicamente por la destrucción del hábitat de animales como el ratón calomys callosus.
Vea la entrevista completa:
https://www.facebook.com/170186868164/videos/377893176197231/
Foto: Fundación IRFA