La educación intercultural bilingüe permite recuperar, enriquecer y fortalecer un idioma, pero además da la oportunidad a un pueblo de dar a conocer su cultura y abrirse a otras culturas, así lo afirma Julio Chumira, responsable del Consejo Educativo del Pueblo Guaraní, que reconoce que los idiomas evolucionan, pero no pueden perder su esencia.
El dirigente y educador guaraní asegura que el reconocer otras culturas es poner en práctica la democracia y la interculturalidad, algo que se debe hacer a través de la educación.
Los idiomas no son estáticos, sino que evolucionan y pueden incorporar palabras de otros idiomas para enriquecerse, como es el caso del castellano que usa palabras guaraníes, como Yacaré, o viceversa, pero es necesario mantener la esencia del idioma y eso se hace a través de la educación, afirma el líder guaraní.
Chumira destacó que a través de la educación bilingüe que se desarrolla en el pueblo guaraní, se ha logrado elaborar materiales que son un aporte para la educación en nuestro país.
Escuche la nota de Mercedes Fernández.