La nación monkoxi de Lomerío, afectada también por la falta de recursos en su territorio que repercute en la falta de insumos de bioseguridad y medicamentos en sus hospitales, mantienen el cierre de fronteras de sus comunidades.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
Datos
La nación monkoxi de Lomerío, fue el primer pueblo indígena de Bolivia que en el 2008 manifestó su voluntad política de acceder a la autonomía indígena de base territorial.
Dicha autonomía se produjo en respuesta a los modelos de segregación racial de parte de los sectores terratenientes, quienes se oponían a la declaratoria de Estado Plurinacional sancionado por la Asamblea Constituyente.
Es así que bajo el amparo de la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI), adoptada en Bolivia con la Ley N° 3760/07, la nación monkoxi empezó la constitución de su propio gobierno.