Pese a la cuarentena que se vive por la pandemia del coronavirus, el tráfico de vida silvestre no para. A través de un operativo en la ciudad de Santa Cruz, a cargo del Viceministerio de Medio Ambiente y la Policía Forestal Medio Ambiental y Ecológica (POFOMA), este miércoles lograron detener a una persona que comercializaba animales silvestres en redes sociales.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
La Constitución Política del Estado (CPE) en su artículo 342 dictamina que es deber del Estado y de la población conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y la biodiversidad, así como mantener el equilibrio del medio ambiente y expone la prohibición del tráfico ilegal, tenencia o manejo de fauna silvestre.
En la actualidad existen 70 especies de animales silvestres en riesgo por el mercado negro, ya que existe una gran demanda de este tipo de animales salvajes para convertirlos en mascotas.