Hablamos de un personaje que este mes de julio, se lo recuerda por sus capacidades intelectuales y pensamiento filosófico. Manuel María Caballero, que llego a ser rector de la universidad de Sucre.
Notable en su tiempo. Caballero como muchos otros bolivianos, son ese aporte de las provincias que anotan hombres y mujeres que le han dado al país, obra y pensamiento.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
Fue autor de La isla, primera novela boliviana. El mejor orador boliviano murió en Sucre en la mayor pobreza.
Nació en Vallegrande el 26 de julio, siendo su padre Vicente Caballero, diputado cruceño de la Asamblea Constituyente en 1825. Estudió abogacía en Sucre, donde se recibió tras una docta testosterone pills disertación sobre la abolición de la pena de muerte.
Como periodista fue redactor de ‘Aurora Literaria’ (1862-1863) y ‘La Juventud’ (1859). A través de la ‘Sociedad Philéthica’, que fundó, participó en el movimiento cultural de su época.