Los huertos familiares son iniciativas que hacen accesibles al ciudadano alimentos más seguros, saludables y sostenibles. Ademas proponen establecer un vínculo directo con la ciudadanía, en donde se trabaja en varios enfoques tales como: adaptación al cambio climático, capacidad de respuesta ante situaciones de confinamiento, participación ciudadana, entre otros.
La necesidad de contar con huertos en los hogares se hace evidente en momentos de confinamiento, tales como la cuarentena por el coronavirus.
La asambleísta departamental, Margot Segovia, sugiere dar el puntapié para comenzar con los huertos familiares en los municipios.
Escuhe la nota de radio Santa Cruz