La miel por sus propiedades antibacterianas y de mejora del sistema inmune ha provocado un mayor consumo. La economista, Raquel Cortés, cuenta que el consumo de miel de abejas se quintuplicó en esta cuarentena de la pandemia, aconseja a las autoridades apoyar a los apicultores.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
Según datos de la Federación de Apicultores de Cochabamba, este departamento lidera el consumo per cápita de miel alcanzando los 1,700 kg (un kilo con 700 gramos) por persona al año, seguido de la paz con un consumo de 1,100 kg. Y Tarija que está cerca de los 1,000 kg.
Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.