Los incendios forestales, de pastizales y monte, de su hábitat cercano, es una de las amenazas que pone en riesgo la supervivencia de el bufeo boliviano (Inia geoffrensis boliviensis) especie endémica en las aguas bolivianas.
Radio Santa Cruz converso con el director del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos de la Universidad Autónoma del Beni, Federico Moreno, quien nos cuenta.
Escuche la nota de radio Santa Cruz.
El delfín nada a 400 metros sobre el nivel del mar en ríos y lagunas. Las poblaciones de bufeos se encuentran en los ríos de los departamentos de Beni, Santa Cruz y Pando, además de áreas protegidas como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), entre otros.
Los bufeos, se alimentan de 43 especies de peces diferentes, entre ellos se encuentran el pez gato, pirañas, corvinas y tetras. También consumen cangrejos y tortugas pequeñas. La mayoría del tiempo los delfines rosados se mantienen nadando mirando hacía el fondo en busca de alimento, estos pueden viajar hasta 30 kilómetros al día
En el 2012 la especie se declaró como Patrimonio Natural de Bolivia y Patrimonio Cultural del Beni, sin embargo, poco se hace para protegerlos incentivando su reproducción o frenando su pesca.
Foto: National Geographic