Con mucho éxito se desarrolló la capacitación de emprendimientos productivos en panadería artesanal en el municipio de Urubichá, de la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz. Espacio realizado entre del 9 al 19 de diciembre y que contó con mucha participación, especialmente de mujeres, además de la presencia de autoridades educativas y municipales.
Esta capacitación se realizó en el el marco del proyecto de “Educación Técnica Productiva con Enfoque Territorial para la Empleabilidad, el Emprendimiento y la Inserción Laboral”.
Las sesiones fueron desarrolladas en los Centros de Educación de Yaguarú y Urubichá respectivamente, con la presencia de aproximadamente 60 participantes, 90% mujeres.
Las sesiones inaugurales en ambos Centros contaron con la presencia y participación de las autoridades educativas (Director Distrital Lic. Fortunato Fuentes Terrazas), municipales (Secretario General Administrativo HAM Urubichá Cristóbal Martínez Enríquez) y representantes de la Central de Mujeres Indígenas Guarayas CEMIG.
El desarrollo de las sesiones estuvo centrado en el siguiente contenido general:
• Identidad cultural del pueblo Guarayo y producción local.
• Diseño de proyectos comunitarios. Ideas y planes de negocio.
• Comercialización y buenas prácticas de producción.
• Administración y formalización de emprendimientos.
El proyecto de educación técnica permanente es ejecutado por Fundación IRFA en el marco del Convenio AECID 18-CO1-1098. Cuenta con la colaboración de la cooperación española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID).


