A propósito, Carlos Coca, responsable del centro de educación alternativa IRFA, señaló que el esfuerzo de maestras y maestros voluntarios debe ser recompensado, por ello es que se les entrega un certificado de curso en educación alternativa que podrá ser parte del currículo de los maestros.
Por su parte, Porfirio López, Capitán comunal de Rancho Nuevo de la zona de Bajo Isoso, agradeció el compromiso de Fundación IRFA para trabajar a favor de la educación alternativa y educación permanente mediante el convenio firmado con las Capitanías de Charagua.
Finalmente, Giovana Rubio, maestra voluntaria en El Espino de la zona Charagua Norte, destacó que tiene estudiantes de educación alternativa en secundaria que se sienten motivados para concluir sus estudios secundarios y seguir estudiando.
Fundación IRFA desarrolla educación alternativa y educación permanente en el territorio indígena de Charagua Iyambae en idioma guaraní y castellano, en coordinación con las cuatro Capitanías de este territorio autónomo y con el apoyo de LED (Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo).
Escuche la nota de Marco Antonio Casiano
Foto: IRFA