La investigación fue realizada por Leonardo Tamburini en el marco de las temáticas de investigación del CEJIS Santa Cruz y refleja la importancia del trabajo de las organizaciones indígenas de la región como actor social fundamental y político de la sociedad boliviana.
El atlas será presentado en la Feria internacional de Santa Cruz 2019 con el apoyo de Plural Editores.
“Es un trabajo de tres años, una investigación, recopilación, del proceso de titulación de los territorios indígenas en tierras bajas. También recoge la experiencia y lecciones que aprendimos las instituciones de apoyo, ONGs e instituciones que seguimos trabajando alado de los pueblos indígenas” dije Leonardo Tamburini, en la entrevista con radio Santa Cruz.
El atlas contiene más de 300 páginas. Alberga datos de 58 Territorios Indígena Originario Campesino en 6 regiones de las tierras bajas.
También el estudio destaca la importancia de los territorios indígenas, el estado ambiental en el cual están, la titulación en función hacer una respuesta al cambio climático.
Radio Santa Cruz te invita a mirar la entrevista realizada en el Colectivo de las 9
Dale click al enlace:
https://www.facebook.com/170186868164/videos/343923999603818/
Escucha la entrevista realizada en el Colectivo de las 9 a Leandro Tamburini.