El tráfico de especies, tercer negocio ilícito más rentable en el mundo
Una de las principales amenazas para la vida silvestre es la sobreexplotación de especies, cuyo tráfico ilegal es el tercer...
Read moreUna de las principales amenazas para la vida silvestre es la sobreexplotación de especies, cuyo tráfico ilegal es el tercer...
Read moreLa inseguridad que deben soportar los menores de edad en la actualidad intenta ser visibilizada a través de la campaña...
Read moreEl Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) advierte tensiones entre los diferentes actores que actualmente habitan la Reserva...
Read moreLa producción de etanol en el país ha causado expectativa entre los agroempresarios, sin embargo, desde instituciones como PROBIOMA se...
Read moreLa FAO y la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) han unido sus fuerzas para promover la Alianza para la Resiliencia Climática...
Read moreLa implementación de ciclovías en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra sería algo positivo, asegura Marcelo Castro, el...
Read moreEl Colectivo de las 9 y la radio viajera de radio Santa Cruz nos transportaron hasta la comunidad Quebrada León...
Read moreLuego de que una investigación internacional definiera que el Parque Madidi es el más biodiverso del mundo, su director, Marcos...
Read moreLa dirigencia indígena de los territorios mojeños de la Amazonía Central del país participó de la Primera Cumbre Productiva de...
Read moreLa emisión creciente de dióxido de carbono a la atmósfera está haciendo que el arroz pierda parte de su valor...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.