10 millones de árboles perdidos en siete años por desmontes en Roboré
Más del 50% de las autorizaciones de desmonte en Roboré se otorgaron en áreas destinadas al uso forestal, lo que...
Read moreMás del 50% de las autorizaciones de desmonte en Roboré se otorgaron en áreas destinadas al uso forestal, lo que...
Read moreConvocatoria para Microproyectos: Financiamiento para el Cambio Social en Bolivia. La ONG belga Broederlijk Delen lanza un fondo de apoyo...
Read moreEn el corazón del territorio Charagua Iyambae, Arandu y Ararundai, dos hermanos guaraníes, emprenden un viaje en busca de respuestas...
Read moreIndígenas y Afrobolivianos presentaron su Plan de Vida para el contexto urbano de Santa Cruz de la Sierra
Read moreEl Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia concluyó este lunes con la aprobación de un acuerdo de 15...
Read moreCon el objetivo de compartir experiencias sobre la defensa territorial y frenar el avance de la minería, más de 70...
Read moreLa Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP) demandó una investigación imparcial tras el...
Read moreLa propuesta normativa que busca suspender la verificación de la Función Económica Social (FES) y la Función Social (FS) en...
Read moreSociedad civil de la Chiquitanía exige rendición pública de cuentas a la ABC por el proyecto carretero San José -...
Read moreMesa radial: Celebrando la Historia y el Futuro de la Radio en el Día Mundial de la Radio
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.