Minería ilegal, otra epidemia lacera la Amazonia y sus indígenas
Comer pescado de muchos ríos de la Amazonia brasileña, un hábito cotidiano en la región, se volvió algo peligroso. El...
Read moreComer pescado de muchos ríos de la Amazonia brasileña, un hábito cotidiano en la región, se volvió algo peligroso. El...
Read moreEl Subconsejo tsimane del sector Yacuma en la provincia beniana Ballivián denunció que continúan los avasallamientos presuntamente por comunidades de...
Read moreLos relatores de Naciones Unidas, Marcos Orellana (sustancias toxicas y derechos humanos) y José Francisco Cali Tzay (derechos de los...
Read moreEn el Día Mundial del Sida, este 1 de diciembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Programa...
Read moreAl menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo...
Read moreLa región amazónica es muy vulnerable a los impactos del cambio climático, asegura el biólogo Marcos Nordgren, miembro de la...
Read moreEl Bala es un estrecho montañoso por el que atraviesa el río Beni; la roca se alza imponente como una...
Read moreDespués de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía pasó a...
Read moreEl primer ministro británico, Boris Johnson, instó este martes a proteger y "recuperar los bosques" a fin de detener la...
Read more"Fue un incendio premeditado”. Así se definió a uno de los peores desastres ambientales de los últimos años en el...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.