La nación indígena Sirionó presenta la tasa más alta de alfabetismo
En Bolivia, la nación indígena Sirionó presenta la tasa más alta de alfabetismo con 98,1%, respecto a las demás 42...
Read moreEn Bolivia, la nación indígena Sirionó presenta la tasa más alta de alfabetismo con 98,1%, respecto a las demás 42...
Read moreÑañope ñande ñemboe o tejiendo nuestra educación es el programa Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) para adultos que Fundación...
Read moreLa mañana está fresca. Los pétalos de las flores danzan al son del leve viento sur. El trinar de las...
Read moreNosotros hemos avanzado, hay una agenda a nivel de Naciones Unidas, la 2030 que propone hacer varias acciones en torno...
Read moreGuaraníes del territorio indígena de Charagua recibieron este viernes 16 de diciembre los diplomas que certifican su participación en cursos...
Read moreLa directiva de los internos del Centro de Readaptación Productiva de Montero (CEPROM) con el apoyo de Fundación IRFA el...
Read more“Valoremos a los docentes, mejoremos su situación profesional” es el lema del Día Mundial del Docente o si prefiere día...
Read moreEn el cantón Paurito del municipio de Santa Cruz de la Sierra, se encuentra el Centro de Rehabilitación Peniel, allí...
Read moreUna vez a la semana los maestros guías y participantes del programa de educación para adultos El Maestro en Casa...
Read moreLa Tierra es nuestra casa, donde nacemos y crecemos, la que nos da todos los recursos que necesitamos para nuestra...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.