La Arquidiócesis de Santa Cruz participo con tres obispos, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue y Mons. Sergio Gualberti.
El evento contó con la presencia de representante de la gobernación, Fundación Solón y Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato de Pando, Padre Sinodal sobre la Amazonía y Representante Episcopal de Bolivia a la Red Panamazónica (REPAM).
En el marco del Foro Eclesial el día jueves el Mons. Eugenio Coter participo con la ponencia “Propuestas al Sínodo de Obispos sobre la Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.
Así mismo el 24 de julio lo hicieron la Dra. Cinthia Irene Asín Sánchez, Secretaria Departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente sobre el “Marco normativo y políticas públicas en relación al Medio Ambiente, Parques y Reservas Departamentales desde la Gobernación de Santa Cruz” y Pablo Solón, Director de la Fundación Solón, compartió el tema: “Análisis crítico y alternativas al actual modelo de desarrollo en Bolivia y la Amazonía”.
Los resultados de este Foro serán insumos importantes para los Obispos de la Amazonía de Bolivia para su reflexión preparatoria en agosto próximo en Cochabamba y posteriormente en su participación en el Sínodo en octubre en Roma.
Escucha la participación de Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato de Pando, Padre Sinodal sobre la Amazonía y Representante Episcopal de Bolivia a la Red Panamazónica (REPAM).
Foro Eclesial #SantaCruz AMAZONÍA : Nuevos Caminos para la Iglesia y para una Ecología IntegralMonseñor Sergio Gualberti al cierre del evento rumbo al Sínodo por la Amazonía
Te invitamos a ver la exposición de Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato de Pando. Dale click al enlace
https://www.facebook.com/170186868164/videos/664023460780724/
Cierre del evento a cargo del Monseñor Sergio Gualberti
https://www.facebook.com/170186868164/videos/1204666416371656/