El kaluyo es uno de los ritmos característicos y que identifican a los pueblos de la zona de los Valles de Santa Cruz. Don Lucho, es un especialista en interpretar este ritmo, que trae recuerdos a los residentes de estos lugares, Luciano ‘Lucho’ Cardona, es compositor e intérprete de la música nacional, que ha difundido estos ritmos fuera de Bolivia.
Con más de 50 años de trayectoria musical, sigue deleitando al pueblo con su rasgueo de guitarra y su inconfundible voz.
Lucho también dio su apoyo a la música folclórica y latinoamericana. El proyecto familiar, La Peña de los Cardona y también conocido como El Rincón Salteño recibió artistas de renombre, durante más de 15 años de funcionamiento en la ciudad. Este fue uno de los aportes de Cardona, al apoyo de la música folclórica y latinoamericana.
En conversaciones con radio Santa Cruz, conocemos un poco más sobre su vida. Escucha la entrevista
Luciano Cardona Sandoval nació en Vallegrande el 26 de octubre de 1942. Sus inicios en la música se dieron en 1957, cuando contaba con 15 años y le sacó los primeros rasgueos a una guitarra, de manera empírica. Salió bachiller del colegio nacional Florida y posteriormente se trasladó a Salta, Argentina, para formarse como ingeniero geólogo.
En esa ciudad fundó junto a sus amigos Carlos Rivera, Renart Quevedo y Carlos Morello el conjunto musical Los Carreteros, que se dedicó a la difusión de la música oriental boliviana. El grupo se presentó durante más de 20 años.
Mira el vídeo de la entrevista en el siguiente enlace https://bit.ly/39yN5hr