El 31 de julio se celebra la festividad de San Ignacio de Loyola. Te compartimos algunos datos que marcaron la vida de uno de los santos más famosos de la Iglesia, fundador de la Compañía de Jesús.
- Iñigo de Loyola (no tomaría el nombre de ‘Ignacio’ hasta después de sus estudios en París) venía de una familia noble y antigua del País Vasco.
- Ha vivido tres etapas; primero era militar hasta sus 26 años, luego (segunda etapa) se conoce como peregrino, es cuando visita santuarios, que le fue cambiando de a poco y en la tercera etapa fue, la conversión de la vida mundana a la vida religiosa de seguimiento a cristo.
- Se graduó de maestro en Artes (aunque no terminó los estudios de Teología), San Ignacio de Loyola consiguió reunir a un grupo de seis compañeros, a los que comunicó sus ideas y con los que sembró el germen de la Compañía de Jesús.
- Ignacio vivió sus últimos años en una pequeña habitación en Roma. Desde allí gobernó la Compañía de Jesús y fue testigo de su crecimiento: de solo 6 jesuitas en 1541 pasaron a 10.000 en 1556, el año de su fallecimiento. Los jesuitas se expandieron por toda Europa, India y Brasil durante esos años.
- El papa Gregorio XV lo canonizó el 12 de marzo de 1622 junto con Francisco Javier, Felipe Neri, Teresa de Jesús e Isidro Labrador.