Una reunión interinstitucional realizada el martes en la ciudad de Riberalta, declaró emergencia en la provincia Vaca Diez, departamento del Beni, y constituyó un comité de defensa del derecho que tiene la población a la comercialización de la castaña que se constituye en la principal fuente de sus ingresos, reportó radio Riberalta para la red Erbol.
La medida surge ante el anuncio de zafreros campesinos, indígenas e incluso del propio Gobernador de Pando Luis Adolfo Flores, de no dejar sacar una pepa de castaña para que los zafreros lleven a las beneficiadoras de Riberalta, y más bien buscar compradores en el Perú y Brasil para vender directamente la castaña.
Por ese motivo conformaron un comité jurídico para tomar acciones legales contra el gobernador pandino, por atentar al derecho del trabajo estipulado en la Constitución Política del Estado y las normas laborales.
Expresaron un apoyo incondicional a la cadena productiva de la castaña de la región amazónica y solicitaron una sesión ampliada a la brevedad posible con senadores y diputados, de la Asamblea Departamental, intervención política del Gobernador del Beni y del Subgobernador de Vaca Diez, y Corregidores de Riberalta y Guayaramerín.
Las instituciones de Riberalta exigen garantizar la libre locomoción en el territorio nacional, siendo extensivo el derecho a la recolección de la castaña; garantizar la actividad castañera y su comercialización de acuerdo a las normas nacionales e internacionales para proteger la sostenibilidad en la región amazónica.
Asimismo se pide la militarización de la región fronteriza de Pando para evitar la fuga de la castaña hacia Brasil y Pando.
ERBOL