En promedio, solo uno de cada diez privados de libertad que salen del Centro de Readaptación Productiva de Montero reinciden, un promedio muy bajo que muestra la efectividad de este centro en el que estas personas reciben formación en distintos oficios, así lo aseguró Adela Ortíz, coordinadora de la Fundación por los Derechos Humanos de la capital de la provincia Obispo Santistevan.
La activista indicó a la Red Amazónica Satelital que es necesario ampliar la infraestructura de este centro, para poder trasladar a los internos que se encuentran en la carceleta que se encuentra en el comando de la policía de Montero, donde no hay las condiciones necesarias para las personas privadas de libertad.
Ortíz indicó que han solicitado que la carceleta “desaparezca porque realmente no es apta para tener tanta cantidad de personas privadas de libertad”.
La instancia de derechos humanos fundamenta su propuesta en el hecho de que de acuerdo a datos de la policía, de diez personas que salen del centro de readaptación solo una reincide en actos delincuenciales, lo que muestra le eficiencia de este centro.
Escuche la nota de David Cossío Arias desde radio María Auxiliadora