Conversamos con 4 estudiantes de distintas carreras de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno para conocer qué esperan de las futuras autoridades que dirigirán el destino de la casa mayor de estudios cruceña, luego de las elecciones previstas para el viernes 16 de julio, pero que se pospondrían para el 18 de agosto.
En palabras de Jonathan Mamani, estudiante de la carrera Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, “espero que las nuevas autoridades cumplan lo que prometen, que tomen buenas decisiones para estudiantes y docentes, para que así la universidad pueda crecer”. Además, el estudiante afirmó que espera que las futuras autoridades apoyen a los estudiantes para encontrar empresas donde realizar sus prácticas y pasantías.
En este sentido, Rodrigo Maseda, estudiante de la carrera Ingeniería Forestal, afirmó que espera que “cumplan sus propuestas, trabajando en conjunto con docentes y alumnos, para que se pueda ver el progreso en la universidad”. Además, Maseda espera que coordinen esfuerzos con el nuevo rector para que la facultad las cosas funcionen mejor.
Por otra parte, Alejandra Apaza, estudiante de Lenguas Modernas, manifestó que “espera que las nuevas autoridades puedan adaptar la universidad a la virtualidad, tanto en el tema de los tramites como en la enseñanza misma”. Además, Apaza lamentó que si bien la universidad es un entorno donde se “maneja” mucho dinero, esto no se ve reflejado en la infraestructura universitaria y es ahí un punto importante en donde deberán centrarse los mismos.
Finalmente, Mijael Ferreira, estudiante de Psicología, comentó que “espera que las nuevas autoridades sean transparentes en su gestión, espero cambios verdaderos en la facultad y que no solo sea “habladuría”. Además, Ferreira exigió que las propuestas que hagan los candidatos no sean utópicas, si no que sean realizables y alcanzables.
El claustro universitario, previsto para la próxima semana, elegirá al nuevo rector/rectora, vicerrector/vicerrectora, decanos/decanas de las facultades y directores/directoras de carrera. Para el rectorado existen 10 candidaturas habilitadas, según la Corte Electoral Universitaria.
Por: Cristhian Justiniano
Escuche la nota completa.