El último curso del nivel secundario es un momento clave para elegir qué queremos hacer en el futuro, por ello y teniendo en cuenta el contexto del municipio de Urubichá, Fundación IRFA se quiso trabajar en fortalecer las capacidades de liderazgo para identificar, elegir y priorizar emprendimientos con fines de generar y dar a conocer fuentes de trabajo diferentes a lo jóvenes de Urubichá y Yaguarú a partir de sus propias potencialidades locales.
Para desarrollar y profundizar en estas capacidades es necesario trabajar también elementos como la propia identidad guaraya y el autoestima en sus momentos vitales. Con la idea de realizar el taller de la manera más dinámica y lúdica posible, se llevó a cabo una actividad práctica que consistió en plantear una idea de negocio, aplicando a este mismo las ideas de contabilidad básica para probar su viabilidad. Una propuesta de negocio que, aprovechando las cualidades tecnológicas de los jóvenes, se tuvo que realizar un vídeo de promoción del mismo. Algo que sirvió para trabajar el aporte de las redes sociales a los negocios.
Esta capacitación formó parte del la línea educativa que Fundación IRFA lleva implantando en el municipio de Urubichá a través del proyecto de Educación Técnica Productiva con enfoque territorial, financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo.


Por: Lucía Aragón