La violencia se incrementa en la cuarentena y las mujeres lo sufren con mayor peligrosidad. Cuatro son los feminicidios que se han conocido en el país.
En lo que va del año, Bolivia registró 31 feminicidios y cuatro de estos sucedieron durante la cuarentena total que rige en el país, como medida extrema para frenar el coronavirus. A pesar de la normativa que protege a las mujeres de la violencia, las agresiones no tienen freno.
La Felcv habilito el número 800140348 las 24 horas para denuncias sobre casaos de violencia contra la mujer y en los hogares.
Activistas, como la abogada Jessica Echeverria, llama a no ser indiferente a la sociedad y los vecinos.
Escuche la nota de radio Santa Cruz.
Activistas se han puesto en la tarea de alertar y dan algunos consejos para resguardarse de la violencia de sus parejas en tiempos de encierro por el coronavirus.
Kinberly Duran, activista de Ni Una Menos, repasa algunas maneras de como las mujeres con parejas violentas se deben cuidar.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
Un informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) detalla que se registraron 152 hechos de violencia en todo el país, entre el 22 y el 31 de marzo, es decir, en 10 días de la cuarentena total que cumple el país.
La mayoría de los casos se dieron en La Paz, seguido de Cochabamba y Santa Cruz.
Números de celular para que las víctimas o testigos de violencia puedan comunicarse
Mujeres
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia tiene oficinas en las diferentes EPI’s de nuestra ciudad.
Oficina Central: Av. Santos Doumont y 3er. Anillo Interno.
Telf: 800- 140-348- 3353879.
FELCV EPI-3 Zona Plan 3000 Modulo el Mechero
Telf: 800 140 111.
FELCV EPI-5 Zona Villa Primero de Mayo Modulo Policial
Av. Cumavi entre 5to y 6to Anillo
Telf: 800 140 119.
FELCV EPI-6 Zona Radial 17 1/2
Telf: 800 140 131.
FELCV EPI-7 Zona Pampa de la Isla Av. Virgen de Cotoca, entre 5to y 6to anillo
Telf: 800 140 131.
800 140 128.
FELCV EPI-8 Zona Los Tusequis Módulo Policial entre 8vo y 9no Anillo
Telf: 800 140 224