Con el objetivo de promover el arte y la cultura viva en Santiago de Chiquitos y en el municipio de Roboré, se realiza la sexta edición Festival ConservArte, Arte para la Conservación, que se llevará adelante del 12 al 15 de marzo.
Es un evento de turismo de naturaleza y cultural que aprovecha todas las manifestaciones artísticas al alcance para promover la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, apoyando de forma directa la preservación del Valle de Tucacaba.
Actividades
Ninostka Burgoa abrió el telón del Festival ConservArte con una de las dictando un taller sobre animales silvestres del Oriente Boliviano en la Escuelita Copacabaca de Roboré.
Cada niño/a trabaja sobre diferentes especies produciendo un peluche que luego se lleva a su casa. La Educación ambiental y diversión, combinación perfecta que también ofrece este evento.
Por su parte el colectivo artístico ARTErias Urbanas liderado por Adolfo Torrico inició el pintado del mural en Roboré como parte de las actividades programadas. Quienes asistan al festival y quieran ver el proceso creativo trabajan en el pintando hasta el viernes 13 en el muro del Mercado Municipal de Roboré (frente al Colegio San Francisco).
Par los fanáticos de la fotografía y para quienes quieran sacarse una postal de recuerdo, durante la actividad cultural estarán presentes los fotógrafos Steffen Reichle y Edmond Sanchez para sacarte una foto disfrazado con atuendo típico de Chiquitos.
El encuentro reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales que desplegarán sus talentos en escultura, pintura, poesía, literatura, música, danza, teatro y fotografía, entre otros.
Mayor información en www.festivalconservarte.com.
Fotos: https://festivalconservarte.com/
Pintado del mural por parte del ARTErias Urbanas.