Con la participación de diferentes instituciones se desarrollará en el departamento de Santa Cruz, El Foro Internacional El Acuerdo de Escazú: Oportunidades para fortalecer la gobernanza ambiental en Bolivia.
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, es un tratado internacional firmado por 17 países de América Latina y el Caribe respecto a protocolos para la protección del medio ambiente.
Este evento, es el 18 de septiembre en Santa Cruz, en el Salón auditorio de la Universidad NUR a las 19:00 Hrs.
El foro contara con la presencia de invitados internacionales como Olimpia Castillo Blanco, Comunicación y Educación Ambiental SC, Iniciativa de acceso a México y Daniel Barragán, Universidad de los Hemisferios, Ecuador.
El Acuerdo Regional fue adoptado el 4 de marzo de 2018 en la ciudad costarricense de Escazú.
Según el artículo uno del acuerdo, la norma tiene como objetivo central
Garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.