El pasado fin de semana la Fundación para el Reciclaje (FUNDARE) organizó una campaña para la recolección de basura electrónica, la cual alcanzó a recolectar más 3 toneladas de residuos de computadoras y celulares en desuso, entre otros restos de artefactos electrónicos. Fundación IRFA participó en este esfuerzo con el transporte de residuos a los centros de acopio dispuestos por FUNDARE en la plaza del estudiante.
Basura electrónica y sus consecuencias en el medio ambiente:
La avalancha de innovaciones tecnológicas que surge día a día genera una igual producción de residuos, resultantes del constante recambio de equipos e insumos electrónicos a una velocidad cada vez mayor. Esta realidad por sí misma es alarmante, pero la agrava el hecho de que muchos de los componentes utilizados en la fabricación de productos electrónicos son altamente tóxicos porque contienen sustancias que degradan el medio ambiente y en algunos casos son peligrosas para la salud de los seres vivos, incluido el hombre.
Texto: Julio Rodríguez Barrancos
Foto: Diario El Deber