Por: ACLO
Hoy se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, ocasión para hacer conciencia a nivel mundial del daño que causan las bolsas de plástico de un solo uso al medio ambiente, debido a que tardan más de 500 años en descomponerse.
Al año una persona usa unas 230 bolsas de plástico, lo que representa en el mundo más de 500 billones de bolsas de plástico, que contaminan permanentemente los recursos naturales del planeta.
El Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, en su novena edición, es una oportunidad de difundir la idea de que un mundo libre de esos artículos es posible y que existen alternativas sólidas a su empleo, aseguran los directivos de Plastic Bag Free World, iniciativa global de la que forman parte organizaciones proambientales.
La iniciativa, con sede en Bruselas y financiamiento de la Unión Europea, señala que decenas de organizaciones y ciudadanos de todo el mundo realizarán hoy diversas actividades destinadas a crear conciencia sobre el impacto al entorno natural y los peligros de las bolsas de plástico de un solo uso.
Asimismo promoverán soluciones más sostenibles para dejar de utilizar un artículo cuya acumulación tiene efectos negativos para los seres vivos, no solamente los humanos, sino también la fauna que habita los mares.
Hoy se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, ocasión para hacer conciencia a nivel mundial del daño que causan las bolsas de plástico de un solo uso al medio ambiente, debido a que tardan más de 500 años en descomponerse.
Al año una persona usa unas 230 bolsas de plástico, lo que representa en el mundo más de 500 billones de bolsas de plástico, que contaminan permanentemente los recursos naturales del planeta.
El Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, en su novena edición, es una oportunidad de difundir la idea de que un mundo libre de esos artículos es posible y que existen alternativas sólidas a su empleo, aseguran los directivos de Plastic Bag Free World, iniciativa global de la que forman parte organizaciones proambientales.
La iniciativa, con sede en Bruselas y financiamiento de la Unión Europea, señala que decenas de organizaciones y ciudadanos de todo el mundo realizarán hoy diversas actividades destinadas a crear conciencia sobre el impacto al entorno natural y los peligros de las bolsas de plástico de un solo uso.
Asimismo promoverán soluciones más sostenibles para dejar de utilizar un artículo cuya acumulación tiene efectos negativos para los seres vivos, no solamente los humanos, sino también la fauna que habita los mares.
Con información de Notimex y Gente.
Por : Conciencia Eco