Los pronósticos anuncian el regreso de lluvias a Santa Cruz a partir de este miércoles, generando preocupación debido a la falta de construcción defensivos contra el desborde de ríos en los últimos cinco años. A pesar de que el Servicio Departamental de Reencauzamiento de Ríos (SEARPI) presentó un proyecto al respecto, no se han ejecutado obras, según advirtió el economista y experto en clima Luis Alberto Alpire.
Alpire señaló que en el departamento existen 50 puntos vulnerables a inundaciones, ubicados en cuencas de alta productividad agrícola, como las del Piraí, el río Grande y Yapacaní, entre otras.
Por otro lado, destacó que, hasta ahora, las lluvias han resultado beneficiosas para algunas regiones, como las tierras bajas del este, la Chiquitanía y la provincia Cordillera. Sin embargo, en el norte integrado, las precipitaciones han saturado el suelo, obligando en algunos casos a resembrar cultivos y aumentando el riesgo de inundaciones.
Los pronósticos indican que las lluvias podrían persistir en algunas provincias hasta el viernes y sábado de esta semana, además de extenderse durante febrero y marzo.
Escucha la nota: