Con el recibimiento del “palo encebao” el 7 de julio, en San Ignacio de Moxos, se da inicio a la fiesta patronal de pueblo moxeño ignaciano. Esta actividad recreativa la organiza el Gran Cabildo Indigenal. Un tronco de gran tamaño que será el centro de atención el 31 de julio, segundo día de la Ichapekene Piesta.
El palo ensebao será plantado y untado con aceites y grasa natural antes del 31. Las personas asumirán el desafío de subir por el palo ensebao en cuya parte superior se hallan varios premios como bicicletas, víveres, ropa, entre otros. Sin embargo, esto no será tarea fácil porque el palo está con grasa, lo que dificulta el proceso.
Datos:
La fiesta patronal de San Ignacio de Moxos (Beni) se celebra el 31 de julio en honor al patrono San Ignacio de Loyola. Fue la tercera misión jesuítica fundada por los padres Antonio de Orellana, Juan de Espejo y Álvaro de Mendoza en 1689, entre pampas, ríos caudalosos y espesa vegetación donde nace la Amazonia.
El 5 de diciembre de 2012 el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en París (Francia), decidió incluir a la Ichapekene Piesta -Fiesta mayor de San Ignacio de Moxos- en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Escucha la Nota Realizada por la corresponsal de la Red Amazónica Satelital Carmen Ariana Casanova -Radio Mátire