En el municipio cruceño de Porongo se desarrolló el tercer Encuentro de jóvenes de tierras altas y tierras bajas “Promoviendo alternativas frente al extractivismo”, espacio desarrollado en sinergia por varias instituciones, entre ellas Fundación IRFA, Colectivo Casa, CEPA y Cipca Cordillera, con el apoyo del BD (Broederlijk Delen).
El encuentro fue propicio para compartir experiencias de resistencia al extractivismo en los territorios, pero también las alternativas que las y los jóvenes tienen para generar ingresos económicos de manera sostenible y en armonía con la madre tierra.
En ese marco, recogimos algunas percepciones de los participantes, como Mauricio Aquino Salazar, del chaco chuquisaqueño, que destacó el potencial productivo y el valor del agua en este territorio, caracterizado por las limitaciones de acceso al líquido elemento.
A su turno, Lorena Potica, de Santa Rosa del territorio de Huacaya, indicó que más allá de su utilidad para los emprendimientos productivos, el agua es una necesidad humana básica que es protegida por las comunidades guaranís.
Por su parte, Moises Rodríguez, del movimiento en defensa de Tariquia de Tarija, habló de cambiar el modelo de desarrollo extractivista que se impone en el planeta y recordó que los “hidrocarburos no se comen”.
Desde Oruro, Benjamín, un joven activista ambiental, contó su experiencia en defensa del agua a partir del arte como herramienta de sensibilización social, en un departamento donde la minería se impone y genera contaminación del líquido elemento.
Finalmente, Mune, del Colectivo Cabra Teatro de Santa Cruz, se refirió a la importancia de sumarse desde las ciudades a la resistencia por el agua en los territorios del país y destacó la acción artística como una potente herramienta para sensibilizar sobre temas ambientales.
En este encuentro los jóvenes fortalecieron sus lazos con la elaboración de productos para la promoción en redes sociales de sus alternativas productivas frente al extractivismo, además escribieron y grabaron un tema musical sobre la importancia del agua y trabajaron un podcast que, una vez editado, emitiremos en radio Santa Cruz.
Escuche algunas de las voces de estos jóvenes en la siguiente nota.



