El proyecto finalizo con una feria educativa productiva el pasado 28 de julio, en donde los beneficiados expusieron y compartieron su experiencia del proceso educativo desarrollado en el territorio indígena del pueblo Monkoxi .
La especialidad, referida a emprendimientos económicos, se implementó con la participación de 49 personas, la mayoría de ellas mujeres.
La especialidad de ganadería bovina se contó con la participación de más de 50 las personas, pues se trata de uno de los rubros económicos principales en el territorio.
Este proceso educativo fue construido en coordinación con la Central Indígena de Comunidades de Lomerío (CICOL), a través de talleres en las comunidades en donde se definieron las especialidades que finalmente son parte de este proyecto, implementado con el apoyo del Gobierno de Cantabria y Entreculturas.
Fundación IRFA ha trabajado ya en el territorio de Lomerío con el Maestro en Casa (educación alternativa) y también con la Red Amazónica Satelital.
Para saber más te invitamos a ver la entrevista realizada En la Mesa de Visión Nacional de Radio Santa Cruz. Conversamos con Wilfredo Delgado, Responsable del proyecto y Beatriz Funez, Facilitadora.
Dale click al enlace Para ver el vídeo https://www.facebook.com/170186868164/videos/2142718322687788/
También pudes escuchar la entrevista realizada en Radio Santa Cruz