El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, dispuso de 40.000 vacunas para inmunizar el grupo de riesgo que comprenden los menores hasta los 15 años, que no fueron inmunizados contra el sarampión.
La dosis además de prevenir el sarampión, también lo hace contra la rubeola y la parotiditis.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
Hasta el momento se aplicaron 10 mil dosis a menores de cinco años.
El Sedes confirmó el sábado el tercer caso de sarampión registrado en lo que va del año en Bolivia.
El sarampión es una enfermedad vírica que se puede transmitir por gotas expulsadas y suspendidas en el aire que provienen de la nariz o la boca de una persona infectada.
En Bolivia el último caso endémico de sarampión se reportó en 2000 y luego hubo un silencio epidemiológico.