Latinoamérica es una región con grandes deficiencias en la gestión del agua que se reflejan en que 34 millones de personas no tienen acceso al recurso potable y la cobertura de saneamiento está por debajo del 15 %, a pesar de poseer un tercio del agua dulce del planeta.
La mayoría de las exportaciones de Latinoamérica son de sectores que dependen del líquido para su funcionamiento.
Además, el 70 % de la electricidad se genera con el recurso hídrico, a lo que se unen los beneficios que el agua brinda para la salud, la calidad de vida y el desarrollo social.
en Latinoamérica 34 millones de personas no tienen accesoal agua potable, cifra que se eleva a 200 millones si se contabiliza la gente que no disfruta de acceso continuo al líquido.
Además, en la región hay al menos 106 millones de personas sin acceso a saneamiento de aguas residuales y 13 millones defecan al aire libre.
El cambio climático es otro gran factor que la región debe tomar en cuenta con seriedad para la gestión del agua, pues está provocando sequías o escasez en regiones de Centroamérica, México, Perú, Brasil, Bolivia y el Caribe, así como inundaciones severas.
EFE Verde