Luego de que el Tribunal 3º de la Sala Penal de La Paz declaró procedente una acción de libertad presentada por la presidenta de una de las facciones de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Melva Hurtado, procesada por el caso del Fondo Indígena, sus familiares que se encuentran en las oficinas de la CIDOB en Santa Cruz, manifestaron su satisfacción. Por su parte, el líder indígena Lázaro Tacoo, manifestó a radio Santa Cruz de Fundación IRFA que otros dirigentes indígenas que se encuentran detenidos por este caso deben ser liberados, así como anulado el mandamiento de aprehensión contra Adolfo Chávez.
“Ella es inocente de lo que se la acusa, no tenemos proyectos fantasmas, todos los proyectos han sido ejecutados y siguen ejecutando en algunas comunidades” aseguró una de las familiares de Melva Hurtado, quien además indicó que llevan un mes esperando la liberación de la dirigente en las oficinas de CIDOB.
Por su parte, el indígena chiquitano Lázaro Tacoó indicó que “si no corren la misma suerte, es decir si no liberan a Damián Condori, Félix Becerra y anulan el mandamiento de aprehensión a don Adolfo Chávez, entonces podemos decir que la justicia no apesta, sino que está actuando con imparcialidad”. Tacoó acotó que en caso de que esto no suceda, significaría que el Gobierno Nacional controla al poder judicial.
Finalmente, el líder indígena informó que Adolfo Chávez no retornará al país mientras no se retire la orden de aprehensión que pesa sobre él y que se encuentra realizando trámites para recibir asilo político. Recordemos que Chávez no retornó a Bolivia luego de participar en la Cumbre Climática de París y actualmente se encuentra en la sede de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), en Quito Ecuador.
Escuche el audio elaborado por Mariela López para Bolivia en Contacto, noticiero de la Red ERBOL que se emite por radio Santa Cruz de lunes a viernes a las 7:00 y 18:00.
Audio: Mariela López
Texto: Julio Rodríguez Barrancos
Foto: Internet