En Bolivia cinco sujetos violaron a una joven de 18 años y las mujeres se organizaron y toman la palabra para exigir a la justicia que sea imparcial, coherente y sin sesgos de género. Exigen que los acusados sean sancionados como establece la Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia. Esta ley contempla de 25 a 30 años de cárcel sin derecho a indulto.
Este 2019 Bolivia a iniciado con tres feminicidos uno en la ciudad de La Paz, en la población de Achocalla; en Santa Cruz, en la población de Mineros; y en la ciudad de Pando. Hace dos años, Bolivia ocupó el séptimo lugar en feminicidios entre 23 países de la región, con 104 casos, –conforme a los datos del Observatorio de Igualdad de Género para América Latina y el Caribe, de la Cepal– citados por la agencia ANF.
Les compartimos para el noticiero Contacto Sur nuestro aporte Bolivia desde radio Santa Cruz.
Reporta Mercedes Fernández desde Radio Santa Cruz .