El profesor Luis Rivero Parada, compositor y escritor mojeño, recibió el Premio Departamental de Cultura 2019 en Beni, por su valioso aporte intelectual, musical, artístico y literario a la identidad de su departamento. Entre las composiciones de este valioso hombre se cuentan Ignacianita, que es prácticamente un himno para los mojeños.
Según el reporte de Carmen Ariana Casanovas, de radio Mátire para la Red Amazónica Satelital, se trata del máximo premio que otorga la Casa de la Cultura del Beni y le fue entregado en San Ignacio de Mojos por la presidenta de esta entidad cultural Selva Velarde, que aseguró que el trabajo de Luis Rivero Parada ha inspirado a muchos benianos.
El profesor es autor también de otras canciones de reconocidas en el acervo mojeño como “Santo San Ignacio”, “Kamatunaré”, “La Lavanderita” y “Sonseras de Amor”, entre otras, además tiene publicaciones sobre la cultura de su región entre las que destacan “Viure Samure”, “Monografía de la Provincia Moxos”, “Danzas Folklóricas y Días Festivos en San Ignacio de Moxos”, “La Frontera Sur del Beni”, “La Beniana Provincia Yuracaré” y “Bajo el Verde Listón”.
Escuche el reporte de Carmen Ariana Casanovas.
Escuche Ignacianita en la versión de SON 3.