La directora General del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, Wendy Pérez, informó que se avizora la modificación de la Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia en cuanto a la institucionalización de cargos en entidades que trabajan en la defensa y protección de toda forma de violencia en contra de las mujeres y mejorar la educación para acabar con el sistema patriarcal en la sociedad.
«La propuesta en común de nuestras hermanas es la institucionalización de los servicios en el SLIM y la FELCV porque la queja es que cuando van a denunciar un caso no hay personal institucionalizado, los contratos duran dos o tres meses y cuando van a hacer seguimiento a su caso tienen que presentar una nueva denuncia y ahí ocurre la revictimización», explicó.
Señaló que la otra propuesta recurrente que hicieron las organizaciones sociales, instituciones defensoras de los derechos de las mujeres y personas particulares es mejorar la educación en la familia y en el sistema escolar para prevenir y acabar con el sistema patriarcal que genera violencia, señaló en una entrevista del noticiero El siete a las seis de Bolivia Tv.
Los Servicios Legales Integrales Municipales y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia son instituciones encargadas de la prevención, auxilio e investigación, identificación y aprehensión de los presuntos responsables de hechos de violencia hacia las mujeres, que dependen de los municipios y la Policía.
La funcionaria gubernamental aclaró que trabajan en la sistematización de más de un millar de propuestas para la modificación de la Ley 348 que llegaron de diferentes sectores de la sociedad. Una vez que acabe la redacción éstas volverán a las organizaciones para un nuevo análisis.OHD / Agencia Boliviana de Información