La Gobernación de Santa Cruz, entre en agosto y septiembre, realizo estudios para determinar las causas de la mortandad de peces que se registro en la Laguna Cocepción. Desde la institución informaron que esto se debio a un alto nivel de fosfato de sodio y otro factor es la sequía que disminuyó las aguas a su nivel más bajo en 18 años.
Escuche la nota de radio Santa Cruz
La Unidad de Conservación y Patrimonio Natural (UCPN) Laguna Concepción está ubicada entre los municipios de Pailón y San José (provincia Chiquitos) y se calcula una superficie de 52 mil hectáreas, tiene 30 kilómetros de largo por 5 de ancho.
Se trata de uno de los humedales más grandes de la zona este del país y clave para regular el ecosistema en la chiquitania. Se destacan especies de fauna como la sicurí, tatú, capiguara, gallaretas, piyo y cotorras, entre otros. En la flora resaltan variedad acuáticas como el camalote, junquillo y arrocillo.
Foto: Redes Sociales