En oficias de la GIZ – Servicio Civil para la Paz, seis representantes de instituciones se reunieron para firmar un convenio que permita trabajar de manera coordinada y colaborativa temas de interés nacional en el marco de sus potencialidades en tierras bajas.
El objetivo de dicho convenio marco es de formalizar la colaboración mutua a través de la alianza estratégica, integrando esfuerzos técnicos y financieros para el diseño e implementación de planes, programas y proyectos en el ámbito de la transformación de conflictos socioambientales y desarrollo sustentable a través de la gestión del conocimiento, coorganización de eventos, creación de capacidades y trabajo en comunicación que potencien acciones en beneficio de la conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible en el Bosque Seco Chiquitano y los ecosistemas asociados.
El #GrupoDeLos6 está conformado por Cooperación Interinstitucional suscrito entre el programa Servicio Civil para la Paz de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), la Universidad NUR, la Fundación Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA), la Asociación de Instancias de Participación y Control Social del Departamento de Santa Cruz (ACOVICRUZ) y el Taller de Iniciativa de Estudios Rurales y Reforma Agraria (TIERRA)
Los/as directores son: Lourdes Chavez (ACOVICRUZ), William Shoaie (Rector NUR), Juan Carlos Gutiérrez (IRFA), Alejandro Christ (ZFD/GIZ), Roberto Vides (FCBC), Gonzalo Colque (TIERRA),