Un informe presentado por WWF y otras organizaciones dedicadas a la conservación, detalla que son 18.075 las especies de peces de agua dulce que existen en el planeta, lo que representa 51% de todas las especies de peces y un cuarto de todos los vertebrados de la Tierra.
El informe “Peces olvidados en el mundo” destaca que la pesca de agua dulce es una fuente importante de proteínas para 200 millones de personas en América del Sur, África y Asia, además de una fuente de empleos y medio de subsistencia para 60 millones de seres humanos que aprovechan el pescado.
“Sin embargo, la importancia de los peces de agua dulce sigue siendo infravalorada y pasada por alto; de hecho, miles de especies van rumbo a la extinción. La biodiversidad acuática disminuye al doble que la tasa de los océanos o bosques. De hecho, 80 especies de peces ya se han declarado “extinguidas” por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, 16 de ellas solo en 2020. Mientras, las poblaciones de peces migradores han caído un 76% desde 1970, y las poblaciones de los megapeces, un catastrófico 94%”, señala un reporte de WWF al respecto.
Además, el informe señala que las principales amenazas para la fauna piscícola incluyen la destrucción de sus hábitats, hidroeléctricas, contaminación, abuso en el uso de agua para riego, pesca excesiva, entre otras.
La esperanza para la conservación y un mejor aprovechamiento de los peces de agua dulce en el mundo, según el reporte de WWF, es un acuerdo global de biodiversidad que se plantea con la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) que desarrollará en Kunming, China, en el cual se espera que se pueda dar la misma atención para proteger y restaurar los sistemas de agua dulce, como los bosques y océanos.
Conozca más en el siguiente link: