Con proyecciones al aire libre y con ingreso gratuito, el 4 Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos se desarrolla en la capital cruceña desde el 17 al 24 de mayo. Se proyectan documentales, cortometrajes y películas enmarcadas en la temática con la participación de diferentes países del mundo. Las sedes son La Manzana Uno, Alianza Francesa y el Teatro del distrito 7.
En entrevista en Radio Santa Cruz Luis Zenteno Saravia, Coordinador Regional Santa Cruz, dijo “Lo interesante del festival es que nos da la oportunidad de poder llegar a personas que no han visto una película en pantalla grande que no acceden a películas sobre derechos humanos y no manejan información sobre sus ellos. Viven desnudos de sus derechos. Queremos que las personas se sensibilicen y conozcan”.
El itinerario del festival en Santa Cruz termina el 25 de mayo con proyecciones en el centro Cultural San Isidro del Plan 3000. Se proyectaran dos cortometrajes y un largometraje desde las 17:00. Las películas son aptas para todo público.
“Creo que el cine tiene el poder de transformar a la personas”
Luis Zenteno Saravia Coordinador Regional Santa Cruz
Centro San Isidro
Fecha: 25 de Mayo de 2019
1er corto.–
Título: Paula
País : Uruguay
de JUAN IGNACIO ENCISO
Duración: 15 min
2do corto.-
Título: Raquel
País: Paraguay
de TANIA CATTEBEKE
Duración: 15 min
Largometraje
Título: COCAINE PRISON
de VIOLETA AYALA
País: AUSTRALIA / FRANCIA / BOLIVIA / ESTADOS UNIDOS
Diración: 1h 15 min
Mira la entrevista realizada en el programa Colectivo de las 9 de Radio Santa Cruz Luis Zenteno Saravia, Coordinador Regional Santa Cruz.
Dale click en el enlace
https://www.facebook.com/170186868164/videos/392393531356368/
Escucha la entrevista en Radio Santa Cruz